Foro Social Mundial Antinuclear 2019

31 de Mayo al 2 de Junio

Madrid

El Foro Social Mundial Antinuclear se celebrará en Madrid en 2019. Nos reclamamos herederos del Foro Social Mundial de Porto Alegre de 2001 y aspiramos a la coordinación de los esfuerzos para luchar contra la energía nuclear y sus efectos negativos sobre el medio ambiente, el territorio, la economía, la política y la sociedad.

El riesgo de accidente nuclear, los efectos de la contaminación radiactiva, la generación de peligrosos residuos radiactivos, la destrucción del territorio que suponen las minas de uranio,… son efectos perniciosos de la energía nuclear. Pero no sólo hay que hablar de problemas ambientales, pues es necesario considerar también la presión inaceptable sobre los regímenes políticos, la falta de democracia y el secretismo de la industria nuclear, las subvenciones enormes que reciben las centrales nucleares y la perversión social que implican en las zonas donde funcionan. Existen ya una alternativa a las nucleares en forma de energías renovables, que son más democráticas y que pueden ser comercializadas por cooperativas. La nuclear frena su despliegue por lo que, no sólo no ayuda a luchar contra el cambio climático, sino que frena las medidas que podrían mitigarlo.

El uso militar de la tecnología nuclear es clave para entender la geoestrategia mundial y tiene unos efectos también muy perniciosos sobre la seguridad y el medio ambiente. Sin uso militar no existiría el uso civil de la energía nuclear.

Dada la situación de las nucleares españolas, 2020 va a ser un año clave, pues se tomarán decisiones sobre la posible prolongación de tres grandes centrales nucleares, de las siete que funcionan en la actualidad. Las decisiones que se tomen en 2020 marcarán el futuro de la energía nuclear en España. Por eso es importante realizar el FSMAN en Madrid. El fin de la energía nuclear en España será un importante acicate para la lucha antinuclear en Europa y en el resto del mundo.

Inscripción

Programa

Ponencias y Seminarios (Cerrada)

Inclusión en el Comité Internacional (Cerrada)

Estad atentos a las noticias que iremos comunicando.

Un comentario

Los comentarios están cerrados.