Desde el Foro Extremeño Antinuclear (FEAN), queremos denunciar los incidentes graves que se han producido en el Traslado del primer contenedor del ATI de Almaraz. Que el primer traslado de un contenedor con residuos radiactivos que se traslada al ATI de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) resultó muy accidentado, pues se rompió la grúa y fue necesario…
Categoría: Almaraz
El Foro Extremeño Antinuclear exige al nuevo presidente de ENRESA el cierre de Almaraz
La plataforma antinuclear, integrante del Movimiento Ibérico Antinuclear, lamenta el nombramiento del exconsejero de Economía e Infraestructuras Jose Luis Navarro al frente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos S.A (ENRESA) por sus vinculaciones con Endesa y su pasado ligado a la Refinería Balboa El Foro Extremeño Antinuclear, miembro del MIA, está consternado ante la…
Despliegue de fuerzas de seguridad en Almaraz ante alerta terrorista
¿El autoconsumo y la producción de Energías renovables serían Objetivo Terrorista? La Agencia EFE informa con fecha 12 de diciembre, de la protección que la Guardia Civil efectuará en el interior de la Central Nuclear de Almaraz a partir de enero de 2018, en consonancia con los niveles 4 y 5 de amenaza terrorista y siendo una…
España tendrá que responder ante la ONU por el ATI de Almaraz
La Comisión Económica para Europa (CEPE), organismo dependiente de la ONU, ha aceptado la queja presentada por el partido PAN, lo que obligará al Gobierno de España a responder ante esta agencia por el incumplimiento de los Convenios de Espoo y Aarhus en el proceso de autorización del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central…
Los impuestos nucleares sólo son admisibles con un calendario de cierre
La Asamblea de Extremadura ha aprobado, como sucediese en el parlamento catalán, una resolución en la que se propone un tributo sobre la producción eléctrica nuclear en los territorios. El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) exige que estos impuestos no se intercambien por la continuidad de las centrales más allá del fin de sus permisos actuales….
El futuro de Almaraz y Garoña no está en manos de la ciudadanía
La Agência Portuguesa do Ambiente hace públicas sus consideraciones sobre el Almacén Temporal Individualizado de Almaraz (ATI) basándose únicamente en la información aportada por el Gobierno del Partido Popular, sin abordar la cuestión sobre el alargamiento del funcionamiento de la central. Endesa e Iberdrola siguen utilizando la central de Garoña como moneda de cambio para la continuidad del…
Un fallo eléctrico en Almaraz provoca una parada no programada en la central nuclear
· El Movimiento Ibérico Antinuclear quiere denunciar el enorme riesgo que supone la central nuclear de Almaraz ante los problemas de alimentación eléctrica del reactor. · Tras el fallo el pasado sábado del reactor 2 de Almaraz, hoy se produce un fallo eléctrico en el reactor 1 que pone en riesgo muchos de los sistemas de seguridad…
El Congreso impide la visita del Presidente de la Comisión de Energía al Parlamento portugués
· La Mesa del Congreso de los Diputados rechaza la petición del Presidente de la Comisión de Energía para visitar al Presidente de la Comisión de Ambiente en el Parlamento portugués. · Esta descortesía institucional se enmarca dentro de la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la central de Almaraz, denunciado anteriormente en Bruselas. · Para…
LA PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA RECHAZA RECIBIR A LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL PARLAMENTO PORTUGUÉS
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) lamenta la actitud de la Presidenta de la Asamblea de Extremadura. al negarse a aceptar la invitación de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento portugués. Una descortesía de primer orden que demostraría un mala vecindad entre Portugal y Extremadura. Con este gesto de la Presidenta de la Asamblea extremeña…
La prometida transparencia sobre el ATI no soluciona la ilegalidad cometida por el Gobierno del Partido Popular
• La Ministra española de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, califica de piscina el ATI de Almaraz mientras ofrece transparencia al Gobierno portugués tras la retirada de su queja ante Bruselas. • En opinión del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) este hecho no puede ocultar el incumplimiento de la legalidad internacional en la tramitación del…
La visita a Almaraz de la delegación portuguesa y comunitaria es un mero trámite
CASTELLANO / CATALÀ La ausencia de prensa y de observadores independientes convierten la visita de las delegaciones portuguesa y comunitaria en una simple cortesía, que evitará una inspección de la central nuclear en profundidad. El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) demanda un proceso transparente que cuente con todas las partes. El MIA solicitó la presencia en la visita tanto…