El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), rechaza la prolongación de la autorización de las centrales nucleares de Almaraz y Vandellós, una decisión de altísimo riesgo, ya que presentan un envejecimiento evidente y una seguridad degradada. El MIA denuncia la falta de participación y de debate público. La continuidad de las centrales se produce sin haber consultado…
Categoría: Almaraz
Funcionamento da Central Nuclear de Almaraz prolongado até 2028
COMUNICADO MIA PORTUGAL Movimento Ibérico Antinuclear entregou carta com exigências ao Governo Espanhol e caso não seja realizada uma Avaliação de Impacte Ambiental Transfronteiriça avançará com queixa à Comissão Europeia No passado mês de Abril, o Conselho de Segurança Nuclear (CSN) espanhol emitiu um parecer em que autoriza o prolongamento do funcionamento da Central Nuclear…
El movimiento antinuclear pide que no se renueven las autorizaciones a Almaraz y Vandellós
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) avisa de que prolongar la autorización de las centrales nucleares de Almaraz y Vandellós sería una decisión de altísimo riesgo, ya que presentan un envejecimiento evidente y una seguridad degradada. Las organizaciones que forman el MIA señalan como ha sido evidente la falta de participación y de debate público con…
Los dos reactores de Almaraz entran en parada automática en el último mes.
El pasado 23 de junio de 2020, el CSN anunciaba en su web que a las 20:15 h del día 22 de junio, durante el proceso de subida de potencia tras la recarga se produjo la parada automática del reactor como consecuencia del disparo de la turbina originado por la actuación de la protección eléctrica…
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no debe autorizar la prórroga de Almaraz
En manos del ministerio que dirige Teresa Ribera está la decisión de permitir el funcionamiento de una central nuclear con serios problemas de seguridad durante los próximos ocho años o de seguir el camino de la transición ecológica antes que el del beneficio económico. La continuidad de la central exigirá modificaciones múltiples, complejas y caras…
La amenaza nuclear en Almaraz se prolongará ocho años más
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) muestra su rechazo a la continuidad del proceso de renovación de la autorización de funcionamiento de la central nuclear de Almaraz para que opere hasta octubre de 2028. Para el MIA esta prolongación de la vida de diseño es un enorme riesgo que puede salir demasiado caro. Por ello, exige…
Las propietarias de Almaraz no tienen la fiabilidad suficiente para seguir operando la central nuclear
El tenso proceso de negociación entre las propietarias muestra un debate exclusivamente basado en los beneficios. La prolongación de los permisos de funcionamiento implicará costosas y complejas revisiones de seguridad que forzarán a las empresas eléctricas a invertir miles de millones de euros que, sin duda, repercutirán sobre el precio de la electricidad. El tenso…
INCIDENTES EN EL TRASLADO DEL PRIMER CONTENEDOR DEL ATI DE ALMARAZ
Desde el Foro Extremeño Antinuclear (FEAN), queremos denunciar los incidentes graves que se han producido en el Traslado del primer contenedor del ATI de Almaraz. Que el primer traslado de un contenedor con residuos radiactivos que se traslada al ATI de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) resultó muy accidentado, pues se rompió la grúa y fue necesario…
El Foro Extremeño Antinuclear exige al nuevo presidente de ENRESA el cierre de Almaraz
La plataforma antinuclear, integrante del Movimiento Ibérico Antinuclear, lamenta el nombramiento del exconsejero de Economía e Infraestructuras Jose Luis Navarro al frente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos S.A (ENRESA) por sus vinculaciones con Endesa y su pasado ligado a la Refinería Balboa El Foro Extremeño Antinuclear, miembro del MIA, está consternado ante la…
Despliegue de fuerzas de seguridad en Almaraz ante alerta terrorista
¿El autoconsumo y la producción de Energías renovables serían Objetivo Terrorista? La Agencia EFE informa con fecha 12 de diciembre, de la protección que la Guardia Civil efectuará en el interior de la Central Nuclear de Almaraz a partir de enero de 2018, en consonancia con los niveles 4 y 5 de amenaza terrorista y siendo una…
España tendrá que responder ante la ONU por el ATI de Almaraz
La Comisión Económica para Europa (CEPE), organismo dependiente de la ONU, ha aceptado la queja presentada por el partido PAN, lo que obligará al Gobierno de España a responder ante esta agencia por el incumplimiento de los Convenios de Espoo y Aarhus en el proceso de autorización del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central…
Los impuestos nucleares sólo son admisibles con un calendario de cierre
La Asamblea de Extremadura ha aprobado, como sucediese en el parlamento catalán, una resolución en la que se propone un tributo sobre la producción eléctrica nuclear en los territorios. El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) exige que estos impuestos no se intercambien por la continuidad de las centrales más allá del fin de sus permisos actuales….