La inseguridad de suministro que ofrece la energía nuclear en Francia va a convertir al país en importador de electricidad. A pesar de ello el organismo regulador francés ASN obliga a la parada y revisión de centrales por grave deterioro por corrosión en parte de su parque nuclear. El MIA reclama del CSN la misma…
Categoría: La factura Nuclear
El movimiento antinuclear pide que no se renueven las autorizaciones a Almaraz y Vandellós
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) avisa de que prolongar la autorización de las centrales nucleares de Almaraz y Vandellós sería una decisión de altísimo riesgo, ya que presentan un envejecimiento evidente y una seguridad degradada. Las organizaciones que forman el MIA señalan como ha sido evidente la falta de participación y de debate público con…
Inicio de la ofensiva pro-nuclear. Crónica de febrero
Artículo original publicado en mientrastanto.org Miguel Muñiz Se podrá criticar a la industria nuclear por muchas cosas, pero nunca por perder el tiempo. Como tiene objetivos definidos, estrategias claras y está motivada, no se anda por las ramas. En febrero, la “guerra de posiciones” desarrollada durante 2016 para solventar los permisos en 2020, 2021 y…
La prometida transparencia sobre el ATI no soluciona la ilegalidad cometida por el Gobierno del Partido Popular
• La Ministra española de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, califica de piscina el ATI de Almaraz mientras ofrece transparencia al Gobierno portugués tras la retirada de su queja ante Bruselas. • En opinión del Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) este hecho no puede ocultar el incumplimiento de la legalidad internacional en la tramitación del…
Comparecencia en el Congreso de los Diputados
El día 23 de febrero Francisco Castejón portavoz del Movimiento Ibérico Antinuclear comparecia ante la Comisión de Energía, para tatar el estado de la energía nuclear en España. Tras la misma hacemos público los puntos básicos que se ha trasladado a las diputadas y diputados. GUIÓN INTERVENCIÓN PACO CASTEJÓN, 23-2-2017 ATC: El CSN emite informe…
Maniobras oscuras en la defensa del «impuesto»
La inclusión dentro del Capítulo séptimo de la Ley de presupuestos de un «impuesto» que grava la «« dispersión de elementos radiotóxico [que] genera un importante riesgo medioambiental y para las personas, (…) », incluyendo las «emisiones rutinarias (…) que se producen en la operación normal de un reactor termonuclear», supuso dos cosas: primero un…