Numerosas personas representantes del movimiento antinuclear mundial han dado una rueda de prenas en la Cumbre de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para denunciar como la industria nuclear usa el pretexto de la lucha contra el cambio climático para lavar su imagen. Algunas representates del Movimiento Ibérico Antinuclear han estado…
Autor: Movimiento Ibérico Antinuclear
Presentamos en el Congreso la evaluación sobre la situación del CSN en los últimos años
Las organizaciones ecologistas del Comité Asesor del Consejo de Seguridad Nuclear, Greenpeace y Ecologistas en Acción, miembros del Movimiento Ibérico Antinuclear han comparecido en la Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear. Se han comentado las actuaciones más relevantes del Consejo en estos últimos años. Valorando positivamente iniciativas normativas que rectifican…
Rechazamos la presión del oligopolio eléctrico sobre el gobierno con el “órdago” del cierre nuclear y le recordamos las obligaciones pendientes
La organización que agrupa a los movimientos en la península contrarios a las centrales nucleares, y que, desde su origen, viene reclamando su cierre, considera irresponsable que las empresas utilicen a las instalaciones más complejas y peligrosas del sistema eléctrico en su juego de presión al gobierno. Han pasado de exaltar las ventajas económicas y…
Vandellós II: Trece años ignorando la seguridad nuclear
– El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) exige a Vandellós II a cumplir las normas de seguridad que son obligatorias desde un incidente en Ascó en 2008. · La negligencia de la central puede ser el origen del hallazgo de materiales radiactivos en los sistemas de ventilación del edificio. ·El Movimiento Ibérico Antinuclear considera inadmisible…
Rechazamos la prolongación del funcionamiento de los reactores de Ascó que ha autorizado el CSN
El lunes 26 de julio el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente la renovación de autorización de explotación de la central nuclear Ascó (Tarragona). Hasta el año 2030 para el reactor 1 y 2031 para el reactor 2. Por tanto ambos superarán el tiempo de funcionamiento para el que fueron diseñadas…
Celebramos el cierre definitivo del proyecto de la mina de uranio en Retortillo
Este anuncio supone el fin de la minería de uranio en España El CSN ha dado un gran paso al priorizar el medio ambiente y las personas sobre proyectos especulativos y que aumentan la contaminación radiactiva Greenpeace, Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear celebran que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya denegado…
Manifiesto Antinuclear
El texto ha sido elaborado para que la persona lectora, pueda comprender de una forma visualmente intuitiva cuáles son los puntos clave del ciclo del combustible nuclear completo, desde su extracción a su almacenamiento una vez desechado. Sin ese proceso no sería posible la generación de electricidad en cualquier central nuclear. El manifiesto muestra las…
Presentación en Cáceres del manifiesto antinuclear del MIA
El Movimiento Ibérico Antinuclear se da cita en Cáceres para presentar su “Manifiesto Antinuclear por una Energía 100% renovable y sin riesgos para la vida”, un trabajo de reflexión conjunta de todos los territorios de la península Ibérica, ya que toda la península está afectada por el peligro nuclear, en todas sus fases desde la…
Los incidentes en la Central de Trillo son un síntoma de su mal estado
Artículo original de La Plataforma Antinuclear de Guadalajara y Ecologistas en Acción, disponible en: https://ecologistasenaccion-guadalajara.blogspot.com/2021/05/ecologistas-en-accion-considera-que-los.html En los últimos cuatro meses se han producido siete incidencias, por lo que reclama una investigación profunda sobre la situación real de la planta La Plataforma Antinuclear de Guadalajara y Ecologistas en Acción, expresan su profunda preocupación por la acumulación…
GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS Y ALMARAZ – COMUNICADO PORTUGAL
Comunicado MIA en Portugal Una cuestión de seguridad nacional La Central de Almaraz ya ha superado su vida útil, pero el gobierno español ha informado al MIA de Portugal que tiene la intención de que siga funcionando. Además, es posible que Almaraz se convierta en un sitio de almacenamiento temporal centralizado (ATC) de la totalidad…
UNA LEY DEL CLIMA INSUFICIENTE, UNA OPORTUNIDAD PERDIDA
Debemos insistir en la lucha para corregir su falta de ambición El Movimiento Ibérico Antinuclear se suma al manifiesto de Xarxa per la Justícia Climàtica y Rebelión por el Clima sobre la recién aprobada Ley de Cambio Climático. El manifiesto cuenta con el apoyo de más de un centenar de organizaciones. Un centenar de organizaciones ecologistas, sociales…